top of page

Romanticismo y realismo literarios 

El siglo XIX se caracteriza, culturalmente, como el periodo en el que tienen lugar una serie de grandes revoluciones. En el terreno de la ciencia se consolidad las ideas materialistas y evolucionistas. La era de la Revolución Industrial propiciará la aparición de nuevas fuerzas políticas y económicas, así como el crecimiento de las grandes ciudades industriales. Otra particularidad del siglo consiste en mantener el espíritu enciclopédico del siglo anterior, sustentado en bases analíticas y empíricas, pero se distinguen de éste porque se preocupa por hacer una síntesis del saber acumulado a lo largo de los siglos. Carl Marx, por ejemplo , apoyándose en los trabajos de economistas ingleses y con la ayuda de Friedrich Engles, constuye sobre bases científicas una teoría del socialismo y, al mismo tiempo, se esfuerza por asentar las bases de una organización internacional del movimiento obrero. De esta forma la teoría marxista (materialismo dialéctico), ofrecerá una visión global, clara y sistemática del hombre y de su medio. En el campo de la literatura, durante esta época destacan el Romanticismo y el Realismo.

El romanticismo no es una corriente estética y una postura frete a la vida. Expresa una profunda repulsión ante los valores impuestos por el triunfo de la burguesía, y su prototipo aparece siempre como un hombre inconforme, perdido  y angustiado en una sociedad que no lo satisface. El uso de la palabra romántico se remota al siglo XVII, época e la que en Francia e Inglaterra se usaba el término roman o romant para nombrar cierto tipo de creación poética heredera de los romances medievales y de los cuentos y baladas que florecieron en la Europa meridional durante los siglos XI y XII, escritos no en latín sino en lengua romance. La fascinación por lo misterioso, sobrenatural y la atmósfera de fantasía y heroísmo que dominaban estas composiciones enriquecieron el significado del término, aplicándolo a esta nueva estética que impone a finales del siglo XVIII y durante la primera mitad del siglo XIX.

Lecturas Recomendadas:

Narraciones

extraordinarias

Cumbres
borrascosas

El retrato de

Dorian Grey

Cuentos

completos

Transformación de la literatura por el individualismo, sentimiento y liberalismo

bottom of page