
Enseñando
Literatura UNIVERSAL
Neoclasicismo e Ilustración
Lo bello y lo útil; la razón y la crítica. Contexto histórico-cultural. Teatro, fábula, novela y poesía.
Este movimiento intelectual revolucionó los esquemas de pensamiento occidentales durante el siglo XVIII
La obra debía responder al modelo universal defendido por la Ilustración y ser un reflejo de la realidad, siempre verosímil. La literatura debía ser, como en la Antigüedad, “enseñar deleitando”.
El autor escribía con espíritu crítico ante el mundo en el que vivía.
Se introdujeron las parodias, melodramas, sátiras, cartas, diarios, teatro, fábula, novela, poesía y ensayos.
Los últimos fueron los nuevos divulgadores de ideas y pensamientos de los filósofos más importantes del movimiento.
Asimismo, la poesía y la fábula emplearon animales y personajes valerosos entre sus protagonistas para generar historias con algún significado importante y que dejara enseñanzas a los lectores.
Las enciclopedias contemplaban supuestos filosóficos, políticos, sociales y científicos que pasarían a ser dominio público. Las letras ya no estaban bajo el poder ni el control de las clases más pudientes.
Jean-Baptiste Poquelin
También conocido como Moliere, fue un escritor francés que se desempeñó como escritor, actor y abogado.
Su obra más famosa es Tartuffe, considerada una de las más polémicas por mofarse de la clase pudiente.
Alexander Pope
Fue un escritor inglés de los más importantes de la literatura neoclásica gracias a obras como The Rape of the Lock y Un ensayo sobre el criticismo, aunque se hizo reconocido con la traducción que realizó de la Ilíada.
Johnathan Swift
Autor de la obra Gulliver’s Travels, la cual cuenta las aventuras del personaje principal, Lemuel Gulliver. Este título también fungió como crítica hacia las políticas y la sociedad británica.
Daniel Defoe
Es el escritor detrás de Robinson Crusoe, un marinero que decide renegar a su familia y se decide a navegar los mares con ánimos de aventura.
Esta obra tiene todos los elementos de una épica: un héroe, un viaje duro, la separación del hogar y una serie de batallas.
Samuel Johnson
Su nombre fue tomado para denominar a una de las eras del Neoclasicismo gracias a sus aportes en poesía, periodismo y traducción.
Fue el escritor del Dictionary of English Lenguage, uno de los recursos más importantes de la gramática inglesa.
Lecturas recomendadas:
El médico a palos
El poema del Mio Cid