Enseñando
Literatura UNIVERSAL

Literatura del Renacimiento
(SIGLO XV- XVI)

Contexto histórico-cultural y géneros literarios cultivados en este movimiento
Movimiento cultural originado en Europa Occidental. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias naturales y humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento y se difunde gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.
CARACTERÍSITCAS:
- La literatura fue la expresión del pensamiento humanista. Por eso, el hombre era su principal preocupación, su vida y su entorno.
- Los autores trataron al amor como un sentimiento idealizado, generalmente platónico e insatisfecho.
-La naturaleza era una fuente de belleza. Como un símbolo de armonía y paz que contrastaba con la vida agitada y desordenada de las ciudades.
-Emplearon mitos provenientes de la antigüedad clásica.

GÉNEROS LITERARIOS DEL RENACIMIENTO:
- Lírica: lirismo y libertad para expresar sus profundos sentimientos. Buscaban la flexibilidad y la elegancia en la lengua poética.
- Narrativa: se consolidó el cuento urbano y burgués desarrollado en Italia. Este tipo de cuento tenía como propósito deleitar y entretener a los lectores. Para ello, relata de manera cómica y satírica episodios de la vida en la ciudad. Sus personajes son pícaros y astutos y representan la nueva ideología burguesa caracterizada por el ingenio.
- Teatro: la manifestación más original del teatro renacentista fue el drama isabelino, una forma dramática que surgió en Inglaterra hacia fines del siglo XVI. El público que asistía a estas representaciones era tanto gente ilustrada como del pueblo. Los argumentos de las obras eran extraídos del pasado reciente, de la vida cotidiana o de la mitología y la literatura clásica. El máximo representante del teatro isabelino fue William Shakespeare.
AUTORES:
-FRANCESCO PETRARCA: (1304 -1374) Italia. Con su obra abre una época en la historia llamada el renacimiento. Creó una nueva forma de expresión que se cultivó en Europa durante varios siglos.
-GARCILASO DE LA VEGA: (1494- 1536) considerado uno de los escritores de habla hispana más grandes de la historia.
-MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: (1547- 1616) Una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha.
-PIERRE DE ROSARD: (1524-1585) Escritor y poeta francés, maestro del género de poesía amorosa, fue reconocido como el príncipe de los poetas.
-WILLIAM SHAKESPEARE: (1564- 1616) Dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

El príncipe